Acompañamos a las familias en el cuidado del recién nacido de 0 a 3 años en su alimentación.
Trabajamos en la coordinación de la secuencia succión-deglución-respiración durante la alimentación, valoramos e intervenimos en el desarrollo de las habilidades orales del bebé y de otras estructuras implicadas en el proceso.
También ofrecemos apoyo a la lactancia materna. Todo ello desde un enfoque naturalista y ecológico, centrado en el entorno familiar.
En esta etapa de 0 a 6 años los niños y las niñas aprenden mejor a través de experiencias diarias e interaccionando con sus cuidadores en sus contextos habituales. Por ello, utilizamos las rutinas diarias, el juego y las posibles oportunidades de interacción para promover el desarrollo del habla, del lenguaje y de la alimentación en el infante.
Apostamos por un trabajo transdisciplinar, incluyendo y considerando a la familia como miembro del equipo.
Ambas etapas incluyen retos y cambios.
En ocasiones, la adquisición y el desarrollo de nuevas capacidades y habilidades relacionadas con el lenguaje, el habla, la comunicación o la deglución, llevan consigo cambios inesperados o sufren un estancamiento que impiden o retrasan los nuevos aprendizajes.
Un apoyo personalizado y adaptado a la demanda será fundamental para conseguir logros.
Aunque hemos alcanzado nuestra madurez en el desarrollo evolutivo, se pueden producir momentos o complicaciones a lo largo de nuestra vida que necesiten de un apoyo y acompañamiento logopédico.
En este caso, trataremos de recuperar al máximo las habilidades lingüísticas, comunicativas, deglutorias o vocales para que la persona pueda llevar una vida lo más autónoma posible que garantice su bienestar.
Ofrecemos a la población mayor un mantenimiento y/o una mejora de sus estrategias comunicativas y lingüísticas de manera práctica y asequible, así como de sus funciones deglutorias, que les permitan desenvolverse en su entorno, manteniendo su autonomía y una calidad de vida satisfactoria.